Tras semanas de especulación, el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, confirmó que postulará a la presidencia de Chile en las próximas elecciones. En una conversación con el Diario Financiero, fue enfático en señalar que su candidatura será “100% independiente”, destacando su intención de recolectar firmas sin el respaldo de partidos políticos, aunque abierto a sumar apoyos en el camino.
“Llega una etapa de la vida donde uno ya cree que puede entregar más en otros ámbitos. Veo que al país en su conducción le está faltando moderación, tranquilidad, diálogo, búsqueda de soluciones. Yo creo que el país eso lo está necesitando con urgencia y siento que puedo hacer un aporte”, señaló en una entrevista con La Tercera.
Si bien ha sostenido reuniones con dirigentes de distintos partidos políticos, entre ellos el Partido Radical, Mayne-Nicholls reiteró su compromiso de mantener su independencia y no alinearse con ninguna colectividad específica. “Los extremos no me acomodan, soy bastante central. Yo considero que el centro va desde el PS hasta la UDI, ahí cuento 11 partidos. De esos, me he reunido con dirigentes de nueve”, afirmó.
Una candidatura con foco en la inversión y el empleo
Entre los principales lineamientos de su eventual programa de gobierno, el ex dirigente deportivo destacó la necesidad de promover la moderación y el diálogo en la política chilena. “El primer gran lineamiento es exactamente el mismo que usé cuando asumí en los Juegos Panamericanos. Que haya mucha cordura, que vuelva la moderación y que nos unamos todos los chilenos”, sostuvo.
Además, subrayó la importancia de fomentar la inversión y la generación de empleo digno. “Necesitamos que la gente tenga un trabajo digno, un sueldo digno, un trato digno. Y para eso se necesitan dos cosas: atraer inversiones extranjeras y hacer que los capitales chilenos se queden en Chile para producir. Y para eso tenemos que volver a creer en nosotros”, explicó.
Una decisión que se concretará en marzo
Pese a su determinación de participar en la carrera presidencial, Mayne-Nicholls dejó abierta la posibilidad de competir por un escaño en el Senado. “Hoy día puede ser cualquiera de las dos. Si veo que no hay repercusión en ninguna, no tiene sentido. Si veo que hay repercusión en las dos, elegiré cuál”, comentó, asegurando que su decisión final se dará a conocer en marzo.
Respecto a su cercanía con la ex presidenta Michelle Bachelet, el ex dirigente aclaró que su relación ha sido esporádica y que su decisión no dependerá de una eventual candidatura de la ex mandataria. “Más allá del respeto y el cariño, no tengo una relación cercana con ella”, afirmó.