Sábado, Mayo 24, 2025
InicioPolíticaAlcalde de Maipú acusa judicialmente al diputado Joaquín Lavín de tráfico de...

Alcalde de Maipú acusa judicialmente al diputado Joaquín Lavín de tráfico de influencias y fraude al Fisco

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), anunció este miércoles la presentación de una querella contra el diputado Joaquín Lavín (UDI) por presuntos delitos de tráfico de influencias y fraude al Fisco, ocurridos durante la administración municipal de su esposa, Cathy Barriga. A través de un comunicado, el municipio informó que la acción judicial está dirigida contra el parlamentario, su asesor Arnaldo Domínguez, y todas las personas que resulten responsables de estos ilícitos.

Vodanovic declaró: “Mi deber como alcalde es perseguir a todos los responsables de la corrupción en Maipú”. La querella, que consta de 44 páginas, busca reunir en una sola imputación todos los antecedentes recopilados a partir de diversos testimonios relacionados con los presuntos actos ilícitos cometidos por Lavín durante el período en que Barriga fue alcaldesa de Maipú (2016-2021).

El alcalde afirmó que, desde que asumió el cargo, su compromiso ha sido colaborar con la fiscalía para esclarecer los graves delitos cometidos en la comuna. “En la medida en que la investigación ha avanzado, hemos conocido nuevos antecedentes, suficientes para interponer esta querella criminal contra el diputado Joaquín Lavín León por la eventual comisión de los delitos que se detallan”, señaló. Además, expresó su esperanza de que la Fiscalía investigue los hechos y, de comprobarse la responsabilidad del diputado, se solicite su desafuero, formalización y las sanciones que determinen los Tribunales de Justicia. “En Chile, nadie puede estar por encima de la ley”, agregó.

La querella también incluye declaraciones que señalan a Lavín como un actor clave durante la gestión de Barriga, acusándolo de colocar a personas de su confianza en puestos estratégicos, solicitar gestiones directas y ofrecer cargos dentro del municipio. Por su parte, Arnaldo Domínguez, coordinador del equipo del diputado, es identificado como el intermediario a través del cual Lavín ejercía control sobre el municipio.

El documento judicial sostiene que “analizado el contenido de las declaraciones que le refieren (a Joaquín Lavín León), no es difícil percatarse de que su intervención excedía ampliamente el ámbito de una relación entre cónyuges o la función fiscalizadora de su cargo”. Además, se solicita que la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de Diputados tome conocimiento de los antecedentes presentados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img

Lo más visto