La incertidumbre llegó a su fin. Ricardo Gareca seguirá siendo el entrenador de la selección chilena tras la ratificación de Pablo Milad, presidente de la ANFP, quien confirmó que el técnico argentino continuará en su cargo pese a los malos resultados obtenidos en las Eliminatorias para el Mundial 2026.
En una reunión realizada en la sede de la ANFP, Milad despejó los rumores sobre una posible salida de Gareca y reafirmó su compromiso con el proyecto actual. “Los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. Nunca se separó una cosa de la otra”, aseguró el dirigente.
Bajo la dirección de Gareca, La Roja ha disputado ocho encuentros en el proceso clasificatorio, obteniendo solo una victoria, dos empates y cinco derrotas. Con 10 puntos en la tabla, Chile se ubica en el último lugar por diferencia de goles, complicando sus aspiraciones mundialistas.
A pesar de los cuestionamientos, Milad defendió el trabajo del técnico, destacando el rendimiento del equipo en el reciente partido ante Ecuador. “La Selección no jugó mal ante Ecuador. Tuvo un primer tiempo muy bueno, que no veíamos hace mucho tiempo, ante un rival que va segundo”, afirmó.
Milad también desmintió las versiones que indicaban una renuncia de Gareca, señalando que ya están trabajando en la planificación de los próximos encuentros. “Va a seguir al mando de la Selección. Planificamos lo que viene y son fechas muy difíciles. No podemos ahora bajar los brazos”, declaró.
Chile enfrentará desafíos cruciales en las próximas jornadas, incluyendo un difícil encuentro ante Argentina y una visita a Bolivia, donde históricamente ha logrado sumar puntos. La continuidad de Gareca refleja la confianza de la ANFP en revertir la situación y luchar por un cupo en el Mundial 2026.