La medida se mantiene mientras el Partido Comunista debate su carta presidencial, donde Jadue y Jeannette Jara aparecen como principales figuras.
Decisión del tribunal
El tribunal negó la solicitud de rebajar las medidas cautelares, manteniendo el arresto domiciliario total que Jadue cumple desde el 2 de septiembre, tras pasar tres meses en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
El exalcalde de Recoleta está formalizado como autor de los delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, en el marco de la investigación sobre irregularidades en la extinta Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).
Tensiones entre el PC y Carolina Tohá
La decisión judicial se da en medio de tensiones políticas, luego de que la precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, manifestara su incomodidad ante una posible primaria con Jadue.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defendió el derecho de su colectividad a elegir a su candidato presidencial. “Si ella quiere pronunciarse sobre la política del PC, tiene que hacerlo directamente, y no a través de referencias”, afirmó.
Por su parte, Jaime Quintana (PPD) descartó que Tohá busque vetar a Jadue, aclarando que su postura apunta a fijar límites en temas de principios democráticos.
El Gobierno minimiza las tensiones
La ministra vocera, Aisén Etcheverry, restó importancia al debate, señalando que “la democracia es también tener discusiones políticas” y reafirmando el compromiso del Ejecutivo con unas primarias amplias e inclusivas.
“Nos parece del todo natural que esas discusiones se den, y son los partidos los que deben conducirlas de la manera más adecuada”, concluyó la ministra.