Sábado, Mayo 24, 2025
InicioInternacionalChina responde a EE.UU.: “Si quieren una guerra, estamos dispuestos a luchar...

China responde a EE.UU.: “Si quieren una guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final”

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, calificó de “excusa endeble” el uso de la crisis del fentanilo como argumento para justificar un aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones chinas. En una declaración publicada en X, Pekín acusó a Washington de difamación y de intentar presionar a China mediante medidas económicas punitivas.

“Estados Unidos, y nadie más, es responsable de la crisis del fentanilo dentro de su propio país”, afirmó el portavoz chino, asegurando que, pese a las medidas enérgicas implementadas por China para ayudar a abordar el problema, Washington ha respondido con “castigos” en lugar de reconocimiento. “Nos han estado castigando por ayudarlos”, subrayó.

Las declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión comercial entre ambas potencias, donde el fentanilo —un opioide sintético que ha provocado una crisis de salud pública en EE.UU.— se ha convertido en un nuevo punto de fricción. Según el gobierno estadounidense, China es el principal origen de los precursores químicos utilizados en la producción ilegal de esta sustancia en Norteamérica.

Sin embargo, Pekín rechaza esta acusación y advierte que la presión y las amenazas solo dañarán la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. “La intimidación no nos asusta. La coerción no funciona con nosotros”, enfatizó el portavoz, advirtiendo que cualquier intento de “máxima presión” es un error de cálculo.

Finalmente, el gobierno chino lanzó una advertencia directa: si Estados Unidos busca una confrontación, ya sea en el ámbito comercial o en cualquier otro, China está dispuesta a responder. “Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final”.

La escalada retórica entre ambas naciones refuerza la incertidumbre sobre las relaciones bilaterales y el futuro del comercio global. Mientras tanto, el problema del fentanilo sigue siendo una crisis humanitaria sin una solución clara a la vista.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img

Lo más visto